Periodistas del Centro Federado Huaral |
Ante la controversia sucitada entre la Municipalidad Provincial de Huaral y la comuna Distrital de Aucallama, por el tema de una presunta invasión de terrenos de la Variante de Pasamayo, por parte de la Asociación de pequeños y Medianos empresarios "Sol Perú", tema en el cual hoy se pone en riesgo miles de metros cuadrados de nuestro territorio, terreno el cual se pretende regalar al distrito de Ancón.
Nosotros los integrantes de la Federación de Periodistas del Perú Base Huaral, hemos decido por unanimidad, emitir el siguiente pronunciamiento, en defensa irrestricta de la integgridad territorial de la provincia de Huaral, rechazando categóricamente cualquier acto u omisión que implique una renuncia a los sagrados intereses de la provincia de Huaral y el distrito de Aucallama, por parte de los funcionarios y autoridades de la Municipalidad Provincial de Huaral.
1.- La presencia de los señores de "Sol Perú" en la Variante de Pasamayo, obedece a un certificado de posisión, otorgado por el ex alcalde del distrito de Aucallama, (Pedro Salguero), el mismo que le otorga legalidad a la ocupación de dichos terrenos, en tal sentido mientras no se declare la invalidez de dicho Certificados, su posesión es conforme a derecho, resultando competencia exclusiva de la Municipalidad de Aucallama.
2.- El tema de la defensa del medio ambiente o la ecología, tiene que vantilarse técnicamente por las instituciones correspondientes con el Ministerio del Ambiente, la misma condición sobre la construcción de un parque industrial.
Desconociendo estos ítems autoridades y funcionarios de la municipalidad provincial de Huaral viene sobrepasando sus funciones, pecando de intromisión al realizar una serie de actos que hoy pone en riesgo el territorio huaralino, al afirmar que un 90% de este territorio ocupado por la asociación "Sol Perú", se encuentra dentro de la jurisdicción del distrito de Ancón, provincia de Lima.
Desconociendo así la Ley de creación del distrito de Aucallama, como el mapa oficial del Instituto Geofísico del Perú, la cual registra los límites tomando como referencia la Cruz de Toma Y Calla, donce se establece que la provincia de Huaral empieza en el Km. 58 hacia el norte y no en el Km. 64 como lo quieren hacer nuestras autoridades "Huaralinas" en el documento enviado a la comuna aucallamina, a la cual solicitaron la anulación de dicho certificado de posisión.
¿Entonces que intereses esconden estas personas al pretender regalar más de 4 kilómetros de nuestro territorio?
Si bien es cierto a todos los peruanos nos interesa salvaguardar el medio ambiente y la ecología en general, jamás aceptaremos que gente foránea se pretenda aprovechar de estas circunstancias, para REGALAR territorio que pertenece a todos los huaralinos, como ya se hizo en la donación al Poder Judicial de 1,200 m2 del Estadio Julio Lores Colan.