En Huaral no hay autoridad para controlar a las mototaxis

jueves, 22 de septiembre de 2011

Calle Cahuas
Algo que hace mucho tiempo atrás se vee en nuestra ciudad de Huaral, donde se ha visto muchas mototaxis que circulan por las principales calles de la ciudad, con las luces totalmente apagadas y sin luces de peligro en hora de la noche, y el alcalde Jaime Uribe no hace nada y mucho menos la Policía.
.
La población huaralina, han denunciado antes la policía, de que han sido víctimas de asalto y robos de sus pertenencias, cuando viajan en estas mototaxis con las luces apagadas, hace tiempo atrás fue asaltado un periodista de la ANP donde le robaron su celular, dinero en efectivo y documentos personales.

Segun el estudio de los periodistas de Huaral Como Cañon, en el año 2002 no había este problema, en el 2008 recien comenzó aparecer algunas mototaxis a circular con las luces apagadas, como ningun policía ni el Gerente de Transporte de la Municipalidad de Huaral, no le decía nada, entonces aumentó en adelante hasta la actualidad, del 100% de mototaxis que hay en nuestra ciudad, el 80% son aquellos que circulan sin luces de peligro y las luces delanteras totalmente apagas.
Calle 28 de Julio y Calle Derecha

Un vecino denunció, "cuando los policías hacen batida, no los paran a las mototaxis que circulan con las luces apagadas, pero eso sí, los para a las mototaxis que tiene en regla todo sus luces, ahora yo me pregunto ¿Porque esta actitud de la policía?, quizas estan deacuerdo con los delincuentes, porque esas mototaxis que circulan con las luces apagadas son delincuentes que asaltan a sus pasajeros", declaró un poblador.

Con referente al Alcalde Jaime Uribe Ochoa, no hace nada con exigir al Gerente de Transporte, que está trabajando mal y ni siquiera exige a la policía para que pongan papeletas a estas mototaxis.

Al contrario el alcalde se preocupa en pagar a sus periodistas para que hablen bien del alcalde y tambien insulte al Centro Federado de Periodistas del Perú Filial Huaral, porque hemos lanzado un comunicado sobre la invasión de terrenos en los límites de Aucallama y Ancon, y en contra de la empresa SOL PERU.

Al mismo tiempo el grupo de periodistas ANP se han agarrado con el Centro Federado, solo se encarga de insultarnos todos los días en diferentes medios de comunicación que salen, claro estos programas son pagados y financiados por la municipalidad de Huaral y que cada mes cobran un dinero de la muni.
Calle Cahuas